Fertilidad de ovejas Katahdin inseminadas por laparoscopía con semen refrigerado o criopreservado en el trópico

Isidro Juárez Cisneros,Saúl Rojas-Hernández, Eduardo Ezequiel Robledo Reyes, María de la Palma Gómez-Calero Valdés,Alejandro Córdova Izquierdo,Abel Villa-Mancera, Julio César Gómez-Vargas, Fredy Quiroz Cardoso,Jaime Olivares-Pérez

Archivos Latinoamericanos de Producción Animal(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El objetivo del estudio fue comparar la fertilidad seminal y taza de preñes en un hato de ovinos katahdin mediante inseminación laparoscópica con semen refrigerado y congelado en ambiente tropical, fueron utilizados el reproductor y veinte vientres de la raza katahdin. Se realizaron dos evaluaciones para valorar la calidad del semen de acuerdo con sus características macroscópicas y microscópicas y las hembras fueron sincronizadas con dispositivos intravaginales con 0.3 g de progesterona natural (CIDR®, Zoetis), más una dosis de 400 UI de gonadotropina coriónica humana (GCH). La fertilidad fue mayor (p< 0,05) (30% de preñez) en borregas inseminadas con semen congelado, comparada al 20% de preñez en las inseminadas con semen frío. Las variables de fertilidad seminal evaluadas demostraron que el semen en el semental katahdin en ambiente tropical fue de buena calidad para su manipulación en la práctica de la inseminación artificial. El grupo racial de los animales utilizados respondieron satisfactoriamente a la sincronización y el semen estuvo dentro de los parámetros establecidos para la especie además toleró la manipulación, en cuanto a la inseminación por laparoscopía, es una técnica de cruzamiento poco diseminada en la región, sin embargo, el estudio desarrollado sugiere mayor investigación para aportar conocimientos suficientes para fortalecer el procedimiento y con ello incrementar la concepción en ovejas servidas
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要