Preventing extinction in an age of species migration and planetary change

CONSERVATION BIOLOGY(2024)

引用 0|浏览5
暂无评分
摘要
International and national conservation policies almost exclusively focus on conserving species in their historic native ranges, thus excluding species that have been introduced by people and some of those that have extended their ranges on their own accord. Given that many of such migrants are threatened in their native ranges, conservation goals that explicitly exclude these populations may overlook opportunities to prevent extinctions and respond dynamically to rapidly changing environmental and climatic conditions. Focusing on terrestrial mammals, we quantified the number of threatened mammals that have established new populations through assisted migration (i.e., introduction). We devised 4 alternative scenarios for the inclusion of assisted-migrant populations in mainstream conservation policy with the aim of preventing global species extinctions. We then used spatial prioritization algorithms to simulate how these scenarios could change global spatial conservation priorities. We found that 22% (70 species out of 265) of all identified assisted-migrant mammals were threatened in their native ranges, mirroring the 25% of all mammals that are threatened. Reassessing global threat statuses by combining native and migrant ranges reduced the threat status of 23 species (similar to 33% of threatened assisted migrants). Thus, including migrant populations in threat assessments provides a more accurate assessment of actual global extinction risk among species. Spatial prioritization simulations showed that reimagining the role of assisted-migrant populations in preventing species extinction could increase the importance of overlooked landscapes, particularly in central Australia, Europe, and the southwestern United States. Our results indicated that these various and nonexhaustive ways to consider assisted-migrant populations, with due consideration of potential conservation conflicts with resident taxa, may provide unprecedented opportunities to prevent species extinctions. Prevencion de la extincion en una epoca de migracion de especies y cambios planetarios Las politicas de conservacion nacionales e internacionales casi siempre se enfocan en la conservacion de las especies dentro de su distribucion historica y nativa, por lo que se excluyen especies que han sido introducidas por el humano y algunas que se han extendido por cuenta propia mas alla de su distribucion. Ya que muchas de estas especies migrantes estan amenazadas dentro de su distribucion nativa, los objetivos de conservacion que excluyen explicitamente a estas poblaciones pueden ignorar las oportunidades para prevenir extinciones y responder de forma dinamica a las condiciones ambientales y climaticas que cambian con rapidez. Nos enfocamos en los mamiferos terrestres para cuantificar el numero de especies amenazadas que han establecido poblaciones nuevas mediante la migracion asistida (introduccion). Disenamos cuatro escenarios alternativos para la inclusion de las poblaciones con migracion asistida dentro de las politicas de conservacion generales con el objetivo de prevenir extinciones globales de especies. Despues usamos algoritmos de priorizacion espacial para simular como estos escenarios podrian cambiar las prioridades de conservacion espacial en todo el mundo. Descubrimos que el 22% (70 de 765 especies) de todos los mamiferos con migracion asistida estan amenazados dentro de su distribucion nativa, lo que es similar al 25% de especies amenazadas de todas las especies de mamiferos. La reevaluacion de los estados mundiales de amenaza mediante la combinacion de la distribucion nativa y migrante redujo el estado de amenaza de 23 especies (similar to 33% de los migrantes asistidos amenazados). Por esto, incluir a las poblaciones migrantes en la evaluacion de amenazas proporciona una evaluacion mas certera del riesgo de extincion que existe entre las especies a nivel mundial. Las simulaciones de priorizacion espacial mostraron que reinventar el papel que tienen las poblaciones con migracion asistida en la prevencion de la extincion de especies podria incrementar la importancia de los paisajes ignorados, particularmente en Australia central, Europa y el suroeste de los Estados Unidos. Nuestros resultados indican que estas maneras diversas y no exhaustivas de considerar a las poblaciones con migracion asistida, con la debida consideracion de los potenciales conflictos de conservacion con los taxones residentes, puede proporcionar oportunidades sin precedentes para prevenir la extincion de las especies. ResumenPrevencion de la extincion en una epoca de migracion de especies y cambios planetarios Las politicas de conservacion nacionales e internacionales casi siempre se enfocan en la conservacion de las especies dentro de su distribucion historica y nativa, por lo que se excluyen especies que han sido introducidas por el humano y algunas que se han extendido por cuenta propia mas alla de su distribucion. Ya que muchas de estas especies migrantes estan amenazadas dentro de su distribucion nativa, los objetivos de conservacion que excluyen explicitamente a estas poblaciones pueden ignorar las oportunidades para prevenir extinciones y responder de forma dinamica a las condiciones ambientales y climaticas que cambian con rapidez. Nos enfocamos en los mamiferos terrestres para cuantificar el numero de especies amenazadas que han establecido poblaciones nuevas mediante la migracion asistida (introduccion). Disenamos cuatro escenarios alternativos para la inclusion de las poblaciones con migracion asistida dentro de las politicas de conservacion generales con el objetivo de prevenir extinciones globales de especies. Despues usamos algoritmos de priorizacion espacial para simular como estos escenarios podrian cambiar las prioridades de conservacion espacial en todo el mundo. Descubrimos que el 22% (70 de 765 especies) de todos los mamiferos con migracion asistida estan amenazados dentro de su distribucion nativa, lo que es similar al 25% de especies amenazadas de todas las especies de mamiferos. La reevaluacion de los estados mundiales de amenaza mediante la combinacion de la distribucion nativa y migrante redujo el estado de amenaza de 23 especies (similar to 33% de los migrantes asistidos amenazados). Por esto, incluir a las poblaciones migrantes en la evaluacion de amenazas proporciona una evaluacion mas certera del riesgo de extincion que existe entre las especies a nivel mundial. Las simulaciones de priorizacion espacial mostraron que reinventar el papel que tienen las poblaciones con migracion asistida en la prevencion de la extincion de especies podria incrementar la importancia de los paisajes ignorados, particularmente en Australia central, Europa y el suroeste de los Estados Unidos. Nuestros resultados indican que estas maneras diversas y no exhaustivas de considerar a las poblaciones con migracion asistida, con la debida consideracion de los potenciales conflictos de conservacion con los taxones residentes, puede proporcionar oportunidades sin precedentes para prevenir la extincion de las especies. Resumen
更多
查看译文
关键词
climate change,extinction,introduced species,invasion,novel ecosystems,species migration,cambio climatico,ecosistema novedoso,especie introducida,extincion,migracion de especies
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要