Comparación experimental de la idoneidad de los parámetros H 50t y H50i para la fórmula de la estabilidad de diques de escollera rebasables

Paolo Gyssels, C Vidal Pascual, Antonio R Raigon Rodriguez

RIBAGUA - Revista Iberoamericana del Agua(2015)

引用 2|浏览1
暂无评分
摘要
Se ha realizado una investigación mediante modelación física sobre diques en escollera rebasables con el objetivo de verificar la idoneidad del uso de los parámetros de altura de ola H50t (altura promedio de las 50 mayores olas totales) y H50i (altura promedio de las 50 mayores olas incidentes) en la formulación de los números de estabilidad que permiten diseñar la estructura. Adicionalmente, se ha introducido la dependencia del francobordo en estas formulaciones. Se han realizado ensayos experimentales sobre una estructura en escollera con un núcleo y un manto bicapa, para tres niveles de francobordo (emergido, a nivel del agua en reposo y sumergido), a escala 1:50. Se han comparado los valores del daño S medidos y calculados, considerando las estimaciones obtenidas en función de la altura de ola incidente H50i y de la altura total H50t. Se ha demostrado que, para la estructura utilizada en este trabajo, el mejor ajuste se obtiene utilizando la H50i en la estimación del daño. Una posible razón de la peor estimación del daño utilizando la altura de ola total es que la necesidad del uso de una fórmula para el coeficiente de reflexión R añade una nueva dispersión a los resultados.
更多
查看译文
关键词
Diques exentos de baja cota de coronación,Parámetros de oleaje,Formulación de estabilidad,Daño,Modelo físico
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要