Estudiar salud pública en la Escuela de Salud Pública de México en 1966: testimonio.

Salud publica de Mexico(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
En sus 100 años de existencia, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) ha experimentado cambios curriculares en función del desarrollo científico y tecnológico, de las prioridades en salud y del desarrollo de las instituciones en el país. En 1966, la ESPM era un centro latinoamericano de formación de especialistas y recibía estudiantes de países latinoamericanos. El objetivo de la Maestría en Salud Pública (MSP) era formar directivos con competencia para planear y administrar programas preventivos que, en México, respondían a una organización institucional centralizada. Al igual que en otros países latinoamericanos, las prioridades en salud en México se dirigían a la prevención y control de problemas de salud maternoinfantil, a enfermedades trasmisibles prevenibles por vacunación y a las deficiencias de la nutrición. Adaptado a este contexto, el programa de estudios incorporaba materias de administración, epidemiología, estadística y ciencias sociales, vinculadas estas últimas al binomio salud-enfermedad. Después de una especialización en medicina interna, cursar la MSP y tener contacto directo con la realidad social significó, para el autor, un cambio profundo de perspectiva. En esta comunicación se relatan algunas de las experiencias más significativas vividas a lo largo del curso.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要