Protocolo del Proyecto PACOyPACA CLM

Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte(2023)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
El Proyecto PACOyPACA tiene como objetivo explorar las relaciones de los desplazamientos activos al centro educativo (DACE) en distintos entornos (urbano, semi-urbano y rural) con características del entorno físico, factores psicosociales y estilos de vida (patrones de sueño, actividad física, tiempo de pantalla y aspectos nutricionales) en la población adolescente de Castilla-La Mancha en España. El Proyecto PACOyPACA es un estudio transversal. Su muestra se compone de estudiantes en 3º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (14-15 años) de las cinco provincias de Castilla-La Mancha (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara), y sus padres. Para garantizar su representatividad, se realizó un muestreo estratificado de acuerdo con el tamaño poblacional de las localidades de los centros, clasificándolos como urbanos, semi-urbanos y rurales. Se crearon cuestionarios ad hoc para ambos, adolescentes y padres/madres/tutores legales, para recoger información sobre DACE, entorno físico, factores psicosociales y estilos de vida. Estos se basan en cuestionarios previamente validados. El Proyecto PACOyPACA en Castilla-La Mancha será útil para concienciar sobre el estado de DACE actual en la adolescencia y los factores asociados a los DACE. Este conocimiento será de ayuda para el diseño y creación de estrategias de fomento de los DACE en distintos entornos de Castilla-La Mancha. Asimismo, la evidencia recogida podrá servir para desarrollar la implementación de estrategias de promoción de los desplazamientos activos en el ámbito comunitario atendiendo a la zona urbana, semi-urbana y rural de manera más eficaz.
更多
查看译文
关键词
del
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要