Expresiones rituales en la ciudad de Onoba. De las realidades previas a la normalización del rito

Lucentum(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Más allá de las tipologías sepulcrales, es en el campo de la ritualidad donde es posible apreciar con mayor nitidez la lucha interna que tuvieron los habitantes de la ciudad ante la tesitura de tener que elegir entre mantener su rosario de creencias previas, o bien adaptarse a la normalización del rito que fue imponiéndose como resultado de la conquista romana. Aun cuando la mayor parte de la extensión de las necrópolis de esta ciudad nos es aún desconocida, las evidencias que ya han visto la luz, así como los estudios que se comienzan a realizar a este respecto, muestran una realidad funeraria mucho más compleja de lo esperado, llena de matices que sólo pueden ser entendidos si no olvidamos que su historia no se inicia con la llegada de Roma.Es esta realidad fruto de la construcción de una identidad cultural propia y única, nacida tras los primeros contactos con el Imperio Romano gracias a la configuración de una realidad híbrida en la que se tomaron aspectos de la cultura fenicia y púnica/turdetana previa, y la romana posterior. Tal es así, que esa nueva construcción funeraria no tuvo ningún reparo en demostrar su romanidad a nivel visual mediante la adopción de las tipologías sepulcrales más representativas del Imperio Romano, o en la organización topográfica de las necrópolis dentro de ese escenario de representación y juego de poder en el que se convirtieron, pero que se guardó para sus rituales y creencias, muchas más íntimas y con las que se era más permisivas, ciertas pervivencias que entroncaban con ese pasado.En definitiva, en este artículo se presenta la manera en la que la sociedad del momento configuró su identidad cultural, así como su progresiva normalización durante el transcurrir de los años.
更多
查看译文
关键词
onoba,la ciudad
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要