Escalas de ictus prehospitalarias como herramientas de cribado para la identificación precoz del ictus y el accidente isquémico transitorio

Emergencias(2021)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
Fundamento.El ictus es una afeccion medica potencialmente mortal en la que se dana el tejido cerebral. La causa puede ser un coagulo que bloquea el suministro de sangre a una parte del cerebro o una hemorragia cerebral. Si los sintomas se resuelven en 24 horas sin consecuencias duraderas, la afeccion se denomina AIT (ictus de pequeno tamano). El tratamiento eficaz depende de la identificacion temprana del ictus, y cualquier retraso puede provocar danos cerebrales o la muerte. Los servicios de emergencias prehospitalarios son el primer punto de contacto para las personas que experimentan sintomas que sugieren un ictus. El personal sanitario podria identificar a las personas con ictus con mayor precision si utilizara unas listas de comprobacion denominadas escalas de reconocimiento de ictus. Estas escalas incluyen sintomas y otra informacion facilmente disponible. Un resultado positivo en la escala indica un alto riesgo de ictus y la necesidad de una evaluacion especializada urgente. Las escalas no diferencian entre ictus y AIT; esto lo hace en el hospital un neurologo o un medico especialista en ictus. Nuestro objetivo fue revisar las pruebas de investigacion sobre la precision con la que las escalas de reconocimiento de ictus pueden detectar este o el AIT cuando las utilizan los paramedicos u otros clinicos prehospitalarios, que son el primer punto de contacto para las personas con sospecha de ictus. Caracteristicas del estudio. La evidencia es actual hasta el 30 de enero de 2018. Se incluyeron estudios que evaluaron la precision de las escalas de reconocimiento de ictus cuando se aplicaron a adultos con sospecha de este fuera del hospital. Se incluyeron 23 estudios que evaluaron las siguientes escalas: Cincinnati Prehospital Stroke Scale (CPSS; 11 estudios), Recognition of Stroke in the Emergency Room (ROSIER; ocho estudios), Face Arm Speech Time (FAST; cinco estudios), Los Angeles Prehospital Stroke Scale (LAPSS; cinco estudios), Melbourne Ambulance Stroke Scale (MASS; tres estudios), Ontario Prehospital Stroke Screening Tool (OPSST; un estudio), Medic Prehospital Assessment for Code Stroke (MedPACS; un estudio) y PreHospital Ambulance Stroke Test (PreHAST; un estudio). Nueve estudios compararon dos o mas escalas en las mismas personas. Los resultados de cinco estudios se combinaron para estimar la exactitud de ROSIER en el servicio de urgencias (SU) y cinco estudios para estimar la exactitud de LAPSS cuando es utilizada por clinicos de ambulancias. Calidad de las evidencias. Muchos de los estudios eran de calidad pobre o poco clara y la validez de sus resultados es incierta. Resultados clave de la precision de las escalas de ictus prehospitalarias evaluadas. Los estudios difieren considerablemente en cuanto a los participantes incluidos y otras caracteristicas. En consecuencia, los estudios que evaluaron la misma escala informaron de resultados variables. Se combinaron cinco estudios que evaluaron ROSIER en el SU y se obtuvo una sensibilidad media del 88% (88 de cada 100 personas con ictus/TIA daran positivo en ROSIER). No se pudo obtener una estimacion de la especificidad (cuantas personas sin ictus/TIA daran un resultado negativo). Tambien se combinaron los resultados de la LAPSS, pero los estudios incluidos eran de baja calidad y los resultados pueden no ser validos. El resto de las escalas se evaluaron en una cantidad menor de estudios o los resultados fueron demasiado variables para ser combinados estadisticamente. Una pequena cantidad de estudios comparo dos o mas escalas cuando se aplicaron a los mismos participantes. Es mas probable que estos estudios produzcan resultados validos, ya que las escalas se utilizan en las mismas circunstancias. Informaron de que, en el SU, ROSIER y FAST tenian una precision similar, pero ROSIER se evaluo en mas estudios. Cuando se utilizaba por el personal de la ambulancia, el CPSS identificaba a mas personas con ictus/TIA en todos los estudios, pero tambien habia mas personas sin ictus/TIA que daban positivo. Conclusion. Las pruebas actuales sugieren que los clinicos de las ambulancias deberian utilizar la CPSS en situacion prehospitalaria. Es necesario realizar mas investigaciones para estimar la proporcion de resultados erroneos y determinar si deberian usarse otras escalas, como MASS y ROSIER, que podrian tener una sensibilidad comparable pero una mayor especificidad, para lograr una mayor precision general. En el SU, ROSIER es la prueba que deberia ser escogida. En un grupo de 100 personas, de las cuales 62 tienen un ictus/TIA, la prueba pasara por alto una media de 7 personas con ictus/TIA (con un rango de 3 a 16). Debido a la limitada cantidad de estudios que evaluan las pruebas en un entorno especifico, a la escasa calidad, a las diferencias sustanciales en las caracteristicas de los estudios y a la variabilidad de los resultados, estos hallazgos se deben tratar con precaucion y necesitan una mayor verificacion en estudios con un diseno mejor.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要